Usamos cookies de terceros realizar tareas de analítica. Al continuar navegando, entendemos que acepta nuestra política de cookies. De acuerdo Más información

Hidroxitirosol: Qué es

Hasta hace unos años la mayoría de los estudios científicos se han centrado en la actividad protectora del aceite de oliva virgen como fuente de ácidos grasos monoinsaturados (oleico). Ello se debía fundamentalmente a que no existían tecnologías para aislar otros componentes menores presentes en el mismo, y a que en el mercado no había un excesivo conocimiento o interés por éstos.

El hidroxitirosol está presente principalmente en la fracción acuosa de la aceituna una vez se muele la misma, aunque también se encuentra en menores cantidades en el aceite de oliva virgen junto a derivados del mismo.

Se considera como uno de los fenoles de mayor capacidad antioxidante como captador de radicales libres del reino vegetal.

Las líneas de investigación que se realizan con esta molécula son interminables, siendo las principales la actividad antioxidante y la anti-inflamatoria.

El hidroxitirosol y sus derivados protegen a los lípidos en sangre frente al daño oxidativo.
Genosa
Generic placeholder image
El envejecimiento es uno de los efectos
del estrés oxidativo

Saber más...

El hidroxitirosol y sus derivados han sido los primeros polifenoles que han conseguido obtener una alegación relacionada con la salud dentro del listado de reivindicaciones aprobado por la Regulación EC 1924/2006, con el visto bueno del panel científico de la Agencia de Seguridad Alimentaria Europea (EFSA). Ningún otro polifenol ha obtenido dicha aprobación.

Capacidad antioxidante

Las investigaciones se han centrado especialmente en sus propiedades antioxidantes, como el potencial de captar especies reactivas de oxígeno (ROS) y nitrógeno (RONS). Ello se debe a la presencia del grupo catecol (ortodifenol) en su estructura molecular.

Buena absorción

Según una amplia bibliografía médico-científica, el hidroxitirosol presenta una buena biodisponibilidad. El carácter anfifílico del hidroxitirosol facilita su absorción intestinal y además le permite ejercer una protección en los compartimentos celulares acuoso y lipídico.

Líneas de investigación

Las líneas de investigación que se realizan con esta molécula son innumerables, siendo las principales la actividad antioxidante y la anti-inflamatoria. A modo de ejemplo, citamos algunas de las mismas:

  • El hidroxitirosol protege de forma dosis dependiente frente a la oxidación del colesterol LDL, uno de los primeros desencadenantes de la arteriosclerosis.
  • Contribuye a la protección frente al estrés oxidativo.
  • Promovueve la relajación de las arterias, por lo tanto influyendo en los niveles de presión sanguínea.
  • Es un potente anti-agregante plaquetario previniendo la aparición de trombos.
  • Efectos protectivos sobre los músculos frente a la producción de especies reactiva de oxígeno (ROS), muy acentuada durante el ejercicio. La producción de lactato se reduce sensiblemente durante el ejercicio. La contracción muscular se ve protegida, la cual suele verse afectada por la producción de radicales.
  • La ingesta de hidroxitirosol aumenta el sistema defensivo interno, sin verse afectado el mismo negativamente, sino todo lo contrario, aumentando los niveles de glutation, principal activo defensivo del organismo.
Generic placeholder image
Progresión de la arteriosclerosis
Generic placeholder image
Los radicales libres actúan sobre los músculos